viernes, 1 de marzo de 2013

AJEDREZ

El ajedrez en el aula nos ayuda a reconocer nuestra lateralidad por medio de la interiorizaciòn de las lineas verticales, horizontales y diagonales que en el se trabaja, también nos ayuda a la buena practica del conteo oral y el respeto por el turno mio y el de los demás.



SEGUNDO PERIODO
1   Indicador de desempeño a trabajar: 
1    1-  Identifica las figuras que intervienen en una  partida de ajedrez y practica con el peón su forma de desplazamiento y captura a través de juegos y actividades divertidas.  
   Por naturaleza los niños no siempre distinguen lo real de lo irreal debido a la enorme imaginación que tienen, ellos construyen su propio mundo para jugar, estando solos o acompañados, ellos podrán hacer de cualquier cosa un juego: juguetes, ropa, cajas, adornos, amigos imaginarios; y por qué no, el tablero de ajedrez.
El ajedrez es un juego de estrategia que puede ser aprendido desde los 4 años de edad, jugadores profesionales de la actualidad han comenzado a jugarlo desde temprana edad. Este juego requiere de ejercicio, desarrollo mental y tiene carácter formativo sobre la personalidad ofreciendo las siguientes ventajas:
  • Crea vínculos con personas de diferentes culturas y generaciones al ser indispensable interactuar con los demás y conciliar su punto de vista con el del otro; ayudando al niño a atenuar y superar su egocentrismo característico.
  • Como cualquier otro juego es una actividad competitiva que favorece el desarrollo de la capacidad de lucha en la vida.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario