INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA TRANSICIÓN 2013
PRIMER PERIODO
DIMENSIÓN COGNITIVA
· Reconoce y gráfica los números del uno al nueve estableciendo la relación entre cantidad número y efectúa el conteo oral hasta el diecinueve.
· Reconoce y diferencia las figuras geométricas círculo, cuadrado y triángulo asociándolas con los objetos que las contengan.
· Identifica el lugar que ocupan las personas, objetos y acontecimientos según su posición en el espacio y/o el orden de sucesión: primero, segundo y tercero.
· Identifica en su cuerpo el lado derecho y el izquierdo al realizar diferentes actividades.
· Se inicia adecuadamente en el ejercicio de nombrar algunos tiempos en que se realizan las acciones: ayer, hoy y mañana, antes y después.
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
· Reconoce, escribe y nomina las vocales asociándolas con las palabras y textos escritos que observa en su entorno.
· Escribe correctamente su nombre empleando el modelo.
· Reproduce diferentes tipos de líneas con punto de partida y punto de llegada.
· Formula pequeñas hipótesis de un texto literario a partir de imágenes.
· Demuestra progreso en su habilidad para realizar trazos continuos.
PLAN LECTOR:
* Fortalece sus competencias comunicativas a través de los textos de plan lector.
DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA
· Da un trato cortés y amable a sus compañeros y mayores disfrutando de las actividades de grupo.
· Expresa con claridad sus gustos y preferencias.
· Disfruta y participa con agrado de las actividades propuestas en el preescolar.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
· Utiliza creativamente los colores primarios en diferentes materiales para realizar y decorar fichas, dibujos y trabajos.
· Disfruta y participa de las experiencias teatrales y de juego de roles.
DIMENSIÓN CORPORAL
· Utiliza correctamente la pinza manual en la toma de implementos y en ejecución de actividades que implican mayor control del movimiento como picar, rasgar y pegar papel.
· Demuestra mayor conciencia de la ubicación de las partes de la cara, así como la exploración a través de los sentidos allí involucrados.
· Descubre que su cuerpo debe ser cuidado, valorado y respetado a través de la práctica diaria de hábitos de cuidado, higiene y aseo personal.
· Demuestra un mayor control de sus articulaciones cuando realiza ejercicios, teniendo en cuenta diferentes ritmos y velocidades.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
· Se familiariza con el concepto de Tecnología.
· Diferencia cuál es la función de algunos objetos tecnológicos de nuestro hogar y del entorno.
FILOSOFÍA
· Se inicia adecuadamente en el desarrollo de las habilidades perceptivas de observación.
· Conoce y respeta algunas de las reglas básicas de diálogo como el uso de la palabra y el respeto por la palabra del otro.
AJEDREZ
· Se familiariza con el tablero de ajedrez y con los movimientos que en él se realizan (verticales, horizontales y diagonales), a través de su participación en actividades lúdicas.
I.M.
* Identifica las partes del sistema digestivo su funcionamiento y cuidado a través de la lúdica e investigación.
ÉTICA Y VALORES:
· Participa en la construcción de algunas normas que ayudan a la vivencia del respeto por las personas y las cosas de los demás.
· Comprende que las normas de cortesía, higiene y presentación personal le ayudan a mejorar su imagen y tener mejores relaciones con las personas que le rodean.
DIMENSIÒN ESPIRITUAL
· Descubre en el colegio un lugar para compartir experiencias que lo acercan a Dios.
· Reconoce la oración como medio para comunicarnos con Jesús, haciéndolo con respeto y fervor.
· Participa con respeto de las actividades programadas desde el proyecto de Pastoral
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA TRANSICIÓN 2013
SEGUNDO PERIODO
D.
cognitiva:
1 - Construye
los números del uno al diez y nueve teniendo como base la decena y efectúa el
conteo oral hasta el treinta.
2- Utiliza puntos y líneas para la graficación de las
formas geométricas rectángulo y rombo.
3- Identifica
objetos que se encuentran al lado izquierdo y derecho tomando como referencia
su cuerpo.
4- Reproduce
series correctamente teniendo en cuenta parámetros dados.
D.
comunicativa:
1-
Identifica las consonantes
m, p, s y construye palabras con las mismas teniendo como referente textos
escritos del entorno.
2- Escribe correctamente su nombre sin ayuda del
modelo teniendo en cuenta el tamaño y la dirección de las letras.
3- Participa con
agrado en la repetición y memorización de cantos, poesías, trabalenguas y
adivinanzas, mostrándose expresivo(a) al trabajarlas en grupo.
4-Maneja
adecuadamente el renglón, teniendo en cuenta los trazos que suben y los que los
trazos que bajan.
D.
socio-afectiva:
1- Demuestra
actitudes de respeto y se preocupa por
el cuidado y bienestar de sí mismo y por los demás.
2- Participa con
agrado en juegos y actividades propuestas en las diferentes clases y se integra
con facilidad.
D.
estética:
1-
Demuestra capacidad imaginativa en sus creaciones artísticas y representaciones
libres y dirigidas.
2- Combina los
colores primarios para obtener los secundarios: anaranjado, morado y verde.
3- Valora y respeta
las producciones propias y de los demás.
D.
corporal:
1- Coordina adecuadamente los movimientos óculo
manuales para la ejecución de actividades de ensartado, encaje de figuras y
manejo de bastidores.
2- Adquiere mayor conciencia de su cuerpo,
ubicando las partes y controlando los movimientos en la realización de actividades lúdicas, donde se manejan
implementos deportivos.
3- Ejecuta con
propiedad diferentes ejercicios empleando algunos implementos que requieren
dominio del equilibrio y coordinación de sus movimientos.
D.
espiritual:
1- Participa con
agrado y respeto de algunas celebraciones litúrgicas.
2- Reconoce algunas
virtudes de María que pueden ser puestas en práctica en nuestras vidas.
3- Participa con
respeto de las actividades programadas desde el proyecto de pastoral.
Ajedrez:
1- Identifica
las figuras que intervienen en una
partida de ajedrez y practica con el peón su forma de desplazamiento y
captura a través de juegos y actividades divertidas.
Tecnología
e informática:
1- Participa
de juegos espontáneos utilizando objetos tecnológicos, tales como barcos,
aviones, carros etc.
Filosofía:
1- Reconoce
y cumple con las normas instauradas en el trabajo filosófico, dentro del lugar seguro.
2- Demuestra
mayor atención y concentración al descubrir detalles en los que observa y
escucha.
Plan
lector:
1 1- Fortalece
la lectura por medio de cuentos realizando ejercicios de comprensión en las
clases de plan lector.
Música:
1- Realiza
movimientos armónicos y rítmicos de canciones.
Ética:
1- Descubre
que los deberes y derechos sirven como herramientas para aprender a solucionar
conflictos en el colegio y en su familia.
2- Respeta
a sus compañeros y profesores teniendo en cuenta las normas establecidas para
la buena convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario